-
-
LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA IMPULSA LA FORMACIÓN DE ALCALDES Y CONCEJALES
4 abril, 2018 Por Servicio de FormaciónTodos somos conscientes de los profundos cambios, normativos, económicos, organizativos, tecnológicos, etc., que de manera acelerada están produciéndose en nuestro entorno social y que afectan Leer más » -
Formación sobre Policía Local y violencia de género
17 octubre, 2017 Por Servicio de FormaciónFormación sobre Policía Local y violencia de género El Servicio de Formación de la Diputación de Valencia, en colaboración con el Instituto Valenciano de Seguridad Pública Leer más » -
LEYES 39 Y 40: LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE CULTURA ORGANIZATIVA.
28 marzo, 2017 Por Servicio de FormaciónLEYES 39 Y 40: LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE CULTURA ORGANIZATIVA. El 26 de octubre de 2012 el Consejo de Ministros acordó la creación de la Leer más » -
LA POLICÍA LOCAL Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
7 marzo, 2017 Por Servicio de FormaciónLA POLICÍA LOCAL Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO: LA VÍCTIMA COMO CENTRO DE LA INTERVENCIÓN. “El conocimiento solo es valioso si se transmite” Dr. Diego Pol. Leer más » -
TEXTO ÍNTEGRO DE LA PONENCIA “EL VALOR PÚBLICO DE LA TRANSPARENCIA”
20 enero, 2016 Por Servicio de FormaciónEl valor público de la transparencia. En primer lugar, quisiera agradecer el inmerecido ofrecimiento para realizar la conferencia en esta Jornada de Clausura de los Planes Leer más »
-
Sr WordPress: Hola, esto es un comentario. Para borrar un »
-
Elena - TAES: Es genial que nos preocupemos por el reciclaje de »
-
Servicio de Formación: Hola, desde a comunidad de aprendizaje tiene a su »
-
Raúl Mora: Me gustaría saber si en el 2014 se realizará otra »
-
Servicio de Formación: Muchas gracias. Desde el Servicio de Formación seg »
acciones formativas aprendizaje a lo largo de la vida Comunidad de Aprendizaje Comunidad de práctica conferencia congresos cursos diputación dival Entorno Personal de Aprendizaje formación Hoy recomendamos INAP noticias planes formación publicaciones tendencias Trucos y consejos tecnológicos Valencia web 2.0 -
LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA IMPULSA LA FORMACIÓN DE ALCALDES Y CONCEJALES
Todos somos conscientes de los profundos cambios, normativos, económicos, organizativos, tecnológicos, etc., que de manera acelerada están produciéndose en nuestro entorno social y que afectan al funcionamiento de nuestras instituciones.
Las corporaciones locales, por ser las más cercanas a la ciudadanía, son en las que en primer lugar impacta el vaivén de los cambios y las demandas sociales. Si queremos mantener la eficacia y la eficiencia de unas instituciones que deben garantizar la equidad y la cohesión social, debemos mantener constantemente actualizados los conocimientos y las competencias del personal que las integra, empezando por quienes ejercen la labor de dirección, por los responsables políticos que marcan el rumbo de las políticas públicas. Su experiencia, su formación y sus conocimientos desempeñan un papel decisivo en la dinámica institucional, en el logro de los objetivos y en la modernización de nuestras instituciones.
Todo ello, ha llevado al Servicio de Formación a poner en marcha en el plan de formación de este año un itinerario formativo para los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de la provincia. Este itinerario está compuesto de 10 sesiones formativas que abordan temas de actualidad para las entidades locales, como el liderazgo político, las políticas públicas, la importancia de la comunicación política, la transparencia y la rendición de cuentas, la administración electrónica, las transformaciones que imponen las nuevas leyes 39 y 40 de procedimiento administrativo y régimen jurídico de las administraciones públicas, la gestión de las personas, etc.
El itinerario formativo DivalDirectia Política está coordinado por Juan Jiménez Hernandis, Oficial Mayor de la Diputación y para impartir las sesiones hemos contado con personal que trabaja y conoce la problemática de las entidades locales y con catedráticos y profesores de diversas universidades españolas.
Relación de sesiones formativas y de personal docente que conforman el itinerario formativo:
Fecha de la sesión formativa |
Tema a tratar |
Ponentes |
6 de febrero | Modelo organizativo local y dirección pública. El liderazgo político. | Carles Ramio Matas. Catedrático de ciencias políticas y de la administración. Universidad Pompeu Fabra. |
20 de febrero | Gobiernos locales y políticas públicas. | Joaquim Brugué Torruella. Catedrático de ciencia política y de la administración. Universidad Autónoma de Barcelona. |
6 de marzo | Buen gobierno, buena administración y el derecho de los ciudadanos a ser bien gobernados: la importancia de la comunicación política. | Mª. José Canel Crespo. Catedrática de comunicación política. Universidad Complutense de Madrid.José Vicente Cortés Carreres. Coordinador general de innovación organizativa y gestión de personas del ayuntamiento de Valencia. |
20 de marzo | Transparencia y rendición de cuentas. Conflictos de interés, incompatibilidades y ética del servicio público. Ética y corrupción. | Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de ciencia política y de la administración. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. |
3 de abril | El reto de una administración local sin papeles: los problemas de la implantación de la administración electrónica en los entes locales. | Mercedes Galí Alfonso. Alcaldesa del ayuntamiento de Almassora.Ignacio Martínez Vila. Secretario del ayuntamiento de Almassora. |
17 de abril | El papel de los cargos electos en la gestión pública local en el marco de las nuevas leyes administrativas (1). | Hilario Llavador Cisternes. Secretario de área del ayuntamiento de Valencia.Sergi Campillo Fernández. Concejal del ayuntamiento de Valencia. |
8 de mayo | El papel de los cargos electos en la gestión pública local en el marco de las nuevas leyes administrativas (2). | Diana Morant Ripoll. Alcaldesa del ayuntamiento de Gandía.Lorenzo Pérez Sarrión. Secretario general de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana. |
22 de mayo | La gestión de las personas para un mejor desarrollo de las políticas públicas. | Javier Cuenca Cervera. Jefe la unidad de selección de la Diputación de Valencia.Virginia Valero Amorós. Coordinadora adjunta de organización y recursos humanos del ayuntamiento de Sabadell. |
5 de junio | Liderar el cambio. | Mª. Teresa Mínguez Manzano. Jefa de servicio de evaluación de servicios y gestión de la calidad del ayuntamiento de Valencia.Fermín Cerezo Peco. Coordinador de organización y gestión pública del ayuntamiento de Valencia. |
19 de junio | Los retos de los cargos electos frente a un nuevo modelo de administración pública: propuesta de rediseño. | Xavier Marcet i Gisbert. Consultor de innovación estratégica. |
El itinerario formativo ha tenido una importante acogida entre los alcaldes y concejales de la provincia. A fecha de hoy (abierto todavía el plazo para solicitar participar en algunas de las sesiones) hemos recibido 706 solicitudes de participación de más de 55 entidades locales.
En las sesiones que ya se han celebrado (del 6 de febrero al 3 de abril) han participado más de 240 alcaldes y concejales.
Esperamos que con este itinerario formativo podamos contribuir a la mejora de las competencias y a la actualización de los conocimientos de los cargos electos de los ayuntamientos de la provincia y que esto repercuta en la modernización y mejora competitiva de nuestras instituciones públicas y en un mejor servicio a la ciudadanía.
Servicio de Formación de la Diputación de Valencia